¿Realmente Permanecemos en Oración con Dios?
Por Marcelino Soto
Todas las mañanas al levantarme lo primero que hago es ir a la sala
y arrodillarme, y agradecerle a mi Creador, por haberme dado la oportunidad de abrir mis ojos, y no permitir que me ahogase
en mi propia saliva, esto solo me lleva unos minutos, hablamos de la oración de agradecimiento.
Porque hay veces que El me levanta a las cuatro o cinco de la madrugada,
y obedezco, solo me levanto, No pregunte como; sé que es El, porque realmente lo siento en mí, es una manera muy diferente
que cuando te despiertas tu solo, o te levantas para ir al baño.
Cuando él me levanta, sé
que es El, y sé que me está preparando para afrentar algo, no sé que es, yo solo
me fortalezco en su presencia y su palabra.
Su palabra dice que el enemigo anda como león rugiente buscando a quien devorar, pero también dice que sí permanecemos en El, y su palabra permanece
en nosotros, pidamos lo que nosotros queramos, y el nos lo va a conceder, son dos puntos muy importantes, permanecer en El
y permanecer en su palabra.
Pero en estos momentos vamos hablar de la oración ¡de acuerdo!... ¿Realmente tenemos una vida de oración con Dios? ¿Entendemos lo que la oración es?
En Mateo 26:41 nos dice:
Mateo 26: 41 Velad y orad,
para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
Ahora investiguemos el mismo versículo, en su idioma original que es el Griego,
Velad (Griego: gregoreo; Mantenerte
Despierto, Vigilar, Vigilante) y orad (Griego: proseujomai; ansiar, querer, desear, deseo, adorar), para que no entréis en
tentación (Griego: periasmos; poner a prueba por experimento del bien; experiencia del mal) el espíritu esta presto (impetuoso,
fogoso, apasionado) pero la carne es débil (Griego: Asdsenes, sin fuerza, enfermo, frágil).
¿Verdad que se ve diferente?, entonces desglosado el versículo, nos dice;
Velad, (mantengámonos, despiertos), y Orad, (ansiemos, deseemos adorar a Dios),
para que no entréis en tentación (para que cuando nos ponga a prueba no tengamos experiencias malas), el espíritu está
presto (impetuoso o sea violento, furioso, fogoso; ardiente, apasionado), pero la carne es débil (sin fuerza,
enferma, frágil).
Mantengámonos despiertos, en la palabra, y ansiemos buscar a Dios en
oración adorándolo, para que no seamos tentados por nuestro adversario el diablo o por nuestros propios deseos.
Su palabra nos dice que el espíritu de nosotros está deseando a nuestro
creador violentamente, furiosamente, apasionadamente, pero nuestra carne es débil, no tiene fuerza, esta de mírame y no me
toques, es enfermiza.
Ahora sin perder de vista Mateo 26: 41, veamos, el siguiente versículo,
me encanta, lo que expresa, Dios en el. En 1 de Tesalonicenses 5: 17, nos dice;
Orad sin Cesar, que hermoso verdad, solo tres palabras, Orad sin cesar.
Ya vimos el significado en griego de Orad, (anhelemos, deseemos, adoremos),
ahora busquemos cesar, (Griego: Adialeitos, que significa ininterrumpidamente), ya lo medito, dice; sin omisión, continuamente,
permanentemente
Entonces con ansiedad y deseo y sin interrupciones, permanentemente,
ansiemos de Él, de nuestro Dios quien hizo el cielo y la tierra y todo lo que en el habita.
¿Ahora si ya comprendió? Orad sin cesar…
¡Pero cuando!, no solo cuando lleguemos a la iglesia, cuando vayamos
a dar nuestra ofrenda o al acostarnos debemos de ansiar de él, sino todo el tiempo, a cada segundo, cada instante de nuestra
vida, el debe permanecer en nosotros, nuestros pensamientos, de esta manera no caeremos al acecho del enemigo, ¡Aleluya!,
Gloria a Dios.
Bueno confirmemos lo dicho en el libro de Josué para que no tengamos
ninguna duda, ¿estamos de acuerdo? Y no olvidemos Mateo 26: 41 de acuerdo…
Esto nos confirma lo que acabamos de leer; en el libro de Josué nos dice:
Josué 1: 8, Nunca se aparte
de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche, meditaras en el, para que guardes y hagas conforme a todo lo
que en esta escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien
Ahora escudriñemos este versículo,
Nunca (jamás) se apartara
de tu boca, este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras (Hebreo: jaga; imaginar, pensar) en el, para que
guardes (almacenes, amontones, colecciones), y hagas (Hagas, descubras) conforme a todo lo que en él está escrito; porque
entonces harás prosperar (Hebreo tsalak, empujar hacia delante, lograr, pasar,
venir), tu camino y todo te saldrá bien.
¿Ya notaron la oración clave del versículo?, nunca se apartara de tu
boca… que entendemos, con que nunca se aparte de nuestra boca, este libro de la vida, de la ley de Jehová… a verdad,
no es solo meditar, sino alabarle,
glorificarle con nuestros labios, a cada instante de nuestra vida.
Después nos habla de meditar, que en traducido de hebreo al español
es imaginar, pensar, ¿En qué dios piensas?... ¿Quién es tu dios? ¿Quién ocupa tus pensamientos en estos momentos? Porque si
dice que de dia y de noche meditaras en el, quiere decir que es en todo tiempo.
Después vemos la palabra guardes, que significa, almacenar, amontonar,
coleccionar, y Hagas, que es descubrir… ¿Ya juntamos las piezas? Entonces meditemos para coleccionar o almacenar su
palabra, ¿pero para que la almacenarnos?, para descubrir, lo escondido que Dios
tiene para sus hijos, como nos confirma el libro de Isaías:
Isaías 45:3 y te daré los tesoros escondidos, y
los secretos muy guardados, para que sepas que yo soy Jehová, el Dios de Israel, que te pongo nombre.
Los tesoros guardados, que emocionante verdad, habla de los tesoros
escondidos, y los secretos muy guardados, pero El solo se los revela a los que hacen y meditan en su libro de la ley verdad.
Volvamos a Josué 1: 8, la palabra Prosperar en Hebreo es tsalak, traducido
al español es empujar hacia delante, lograr, pasar, venir), entonces no habla de prosperar económicamente, sino de lograr
pasar hacia delante… venir, ¿Venir? Venir hacia El, que grandioso es nuestro Dios, quien fundó los cielos y la tierra
verdad.
Entonces uniendo todas las piezas, nos dice su palabra que nos mantengamos
despiertos, deseosos, apasionadamente, fuertes, para ser aprobados, adorando continuamente, a nuestro Dios… ya entendimos,
estamos hablando de Mateo 26: 41 y 1 de 1 de Tesalonicenses 5: 17.
Ahora unamos también la confirmación, donde nos dice como tendremos
las características de los dos versos anteriores, Dios nos dice lo que espera de nosotros, pero nos corrobora, con su palabra el secreto para lograrlo.
Josué 1: 8, nos dice que jamás se aparte de nuestra
boca la alabanza, que pensemos, coleccionemos, descubramos, todo lo que en él está escrito, de que hablamos hermanos, del
libro de la ley, su palabra, la palabra de Dios, y ojo, dice todo lo que en él está escrito, a verdad, no dice solo Salmos
y los Evangelios, habla de todos los libros. Continuando con Josué 1: 8, prosperar
que en Hebreo es tsalak, empujar hacia delante, y empujar significa, (influir, provocar), entonces el hará
Prosperar tu camino, y todo nos saldrá bien, provoquemos la presencia de Dios,
si algo nos está saliendo mal, meditemos en su palabra, pidámosle perdón e influyamos en su presencia para que todo
nos salga bien.